Fairtrips Logo

Información sobre La experiencia de Waman Way Alpaca

Visita a un grupo de mujeres artesanas dedicadas a la confección de prendas con vellón de alpaca, desde la cría y esquila de los animales, hasta el hilado de la lana y su transformación en guantes, suéteres, ponchos y bufandas. El campo de alpacas es una vista idílica, rodeada de colinas, con el Chimborazo como espectacular telón de fondo. Las mujeres harán una demostración del proceso de fabricación de la lana, cantarán algunas canciones andinas tradicionales y nos mostrarán la pampamesa, una forma andina de comer en la que la comida se comparte en una larga tira de tela en el suelo.

Datos interesantes sobre La experiencia de Waman Way Alpaca

Prendas de alpaca, desde el vellón hasta los hilos

Fotos de La experiencia de Waman Way Alpaca

Fairtrips
Fairtrips
Fairtrips

Puntos destacados Cerca de La experiencia de Waman Way Alpaca

Image without description
Paseo comunitario de Calshi

Acompañados por los habitantes de la zona con sus trajes tradicionales, emprenderemos una caminata guiada por la comunidad de Calshi. Visitaremos la Virgen de Peña, una imagen de la Virgen María que fue pintada en un acantilado después de que su presencia se revelara en un sueño a un residente de Calshi en la década de 1930. Nos detendremos a conversar con las pastoras de chales brillantes, con los rostros bronceados y delineados por el sol, que hilan lana mientras vigilan sus rebaños. Los que se sientan valientes tendrán la oportunidad de probar a ordeñar una vaca y beber la leche caliente y espumosa. Al llegar al embalse, nos maravillaremos con la obra de ingeniería que permite a la comunidad regar automáticamente sus cultivos con el agua del volcán Carihuairazo, antes de visitar la planta de lavado y envasado de zanahorias donde se prepara su principal cultivo para la venta.

Image without description
Paseo en Páramo en Llangahua

Una caminata de 2 km a través de un páramo prístino hasta dos lagunas cristalinas, Lagunas Molinococha y Chuquibantza, y un bosque milenario de polylepis, donde los árboles antiguos están colgados de líquenes. Aprenderemos sobre el ecosistema del páramo, sus plantas medicinales y cómo proporciona agua a la región al atrapar la humedad del aire, formando finalmente arroyos y ríos.

Image without description
Comida tradicional en Llangahua

Participaremos en la pachamanca, una forma tradicional de preparar alimentos para ocasiones especiales en un horno subterráneo. Tras forrar el horno con hojas y piedras calentadas por el fuego, lo llenaremos con capas de carne, verduras y piedras calientes, antes de cubrirlo con tierra. Acompañando la comida habrá sumfo, un té hecho con una planta de páramo.

Nuestros viajes a La experiencia de Waman Way Alpaca


2025 Fairtrips , una marca de Ventura TRAVEL GmbH

Todos los derechos reservados